Cristian "Pity" Alvarez : su vida (un grande encerio)
hola a toda la gente! me hago un espacio para saludar y para decirles que es mi primer blog y nada, no podia faltar el.. asi aca esta una sistesis de su vida..
Al oeste de la Capital Federal, metido como una cuña entre Mataderos y Lugano, allí en Piedrabuena se crió Cristian Alvarez, el Pity para los pibes. Un barrio en el que todos se conocen, donde jugar a la pelota es un rito, al igual que tomarse una birra en el kiosko.
“Nací en el centro y viví un tiempo en el barrio de Congreso, mucho no me cabía, porque vivía en un departamento y no podía bajar a jugar a la pelota”, apunta Pity, y en su boca la anécdota se transforma en una especie de declaración de principios.
Cuando era chico se mudó a Piedrabuena, ya que los padres eligieron ese lugar por una cuestión de tranquilidad. “El barrio se estaba construyendo cuando llegué, los edificios estaba pero les faltaba poner el piso, pintarlos. Faltaban muchas cosas, pero ya tenían los ascensores y allí era donde jugábamos con los pibes de los otros departamentos. ¿Sabés lo que era para nosotros tener un edificio vacío y jugar ahí adentro? Un Flash”.
Cristán “Pity” Alvarez nacio el 28 de Junio de 1972 en Capital Federal, Piedrabuena fue donde él se crio. Como sabran fue el fundador de una banda emblemática de la década del ‘90 en la Argentina: Viejas Locas; un grupo de rock barrial, en la que en sus letras muestran las condiciones de vida de la gente pobre y de la conducta reacia que tiene la banda para con el jet - set , como canta en alguna de sus canciones.El cantante asegura que “a medida que van pasando los años, lo queres más al barrio”. Lo dice mirando las torres de su Piedrabuena. “Mira, para el que vive acá está bueno, si vos le preguntas a la gente, te van a decir que no lo cambian por nada”.
Caminando por las torres lo saludan todos, no porque sea el cantante de Viejas Locas, sino porque lo conocen de chico y ahí adentro es uno más. Cuando se le pregunta si no le gustaría irse a otro lugar responde: “Ni yo ni los pibes pensamos en mudarnos. Para el que viene de otro lado, tal vez debe ser un bajón entrar a Piedrabuena, pero para nosotros es una alegría estar acá. Nos imaginamos que vivimos en un camping pero con carpa de cemento. Tus vecinos saben a qué hora llegas y qué comes por el olor que sale de tu casa”.
Cuando le preguntan por su barrio es capaz de asegurar hasta la cantidad de gente que vive y otros detalles que nadie podría imaginar: “Piedrabuena tiene ciento veinte torres, hay petisas y altas. Es groso. Acá viven aproximadamente dos mil familias, y casi todos nos conocemos. Si dejas el auto abierto no te lo toca nadie, si sos de acá claro”.
Pegado a la ciudad oculta se encuentra este gigante de cemento, que está dividido en dos: el barrio viejo y el nuevo. Todos se conocen entre sí y no se pelean, pero si alguien llega de otro lado y se hace el loco, no eligió el mejor lugar para pelearse.
En el periodo que duro Viejas Locas, Pity tuvo la oportunidad de codearse con muchos artistas famosos. Sabemos que los principales fueron los Rolling Stones. A los cuales teloneo en el año 1998. Fueron 4 conciertos en el estadio River Plate. Cuenta Pity que al cruzarse con Jagger dijo por dentro “¿Qué le voi a preguntar si ya le preguntaron todo?
También tuvo la oportunidad de grabar con artistas como, Pappo.
Lamentablemente Viejas Locas se separo. Alvarez llegó a decir que “Como no soy jefe de nadie, me fui yo.”Luego de esta separación, Pity Siguio en la musica, y despues de un año volvio con otra espectacular banda en la que actualmente es líder: Intoxicados.
Volviendo a los artistas con los que se codeo, en esta nueva etapa, Intoxicados, tuvo la oportunidad de hacerlo con grandes artistas nuevamente. Tocando en distintas ocaciones con El Pelado Cordera de Bersuit Vergarabat, Andres Calamaro, Resistencia Suburbana, Barrios Bajos, Los Caligaris.También Leo Garcia o Dargelos de Babasonicos. Y hasta la emblematica banda Virus, a la cual se le atribuye en cierta forma la canción Fuego.
En esta banda no se deja intimidar por la sombra de Viejas Locas y presenta muchos cambios. La introducción de varios estilos musicales como lo es en el tema “Como ganado” el cual es un reggae, o “Una vela” que su estilo es hip hop. Muchos afirman que el nuevo estilo que incorporaran seria el electronico, pero bueno, con Pity nunca se sabe!.
Sin dudas, que el Pity, es uno de esos artistas a los que nunca le atrajo la vida de estrella de rock, de andar en limusinas o cosas por el estilo. Es más en la canción de Intoxicados, Reggae para Mirta, se nota su desprecio por esas cosas, aunque Pity afirma que ya no se hace problema por esas cosas.
Actualmente reside en Lugano, en un departamento de los varios monoblocks que hay en esa zona.
Su vida está afectada por el consumo de drogas, y es una constante lucha la que está teniendo el líder de Intoxicados para con sus vicios por los estupefacientes.
Todos sabemos su adicción por la pasta base, y aunque él dice esto: “yo soy un científico, y los científicos no creemos en Dios ni en esas cosas que no podemos ver o comprobar por medio de alguna técnica. Como científico experimento conmigo mismo, no uso ratas ni monos. Para probar los límites de mi cuerpo, como comida medio abombada, me paso días sin dormir. Así compruebo montones de cosas. Mi cuerpo, entonces, es mucho más resistente que el de casi cualquiera.”
Esperemos que pueda superar su adicción.
agradesco a www.alvarezpity.com.ar ya ke ahi van a encontrar todo lo referido al pity..
Y para hacerla completa tambien les dejo la entrevista en la que explica su ida de viejas locas y el video del ultimo recical de viejas locas..
"Como no soy jefe de nadie, me fui yo"
Pity cuenta la verdad sobre la disolución de Viejas Locas, en una entrevista para Página/12.
–¿Por qué no hablaste hasta ahora?
–Porque la separación de una banda es como pelearse con una chica con la que estuviste casado diez años: no la aguantás más, pero todavía tenés sentimientos hacia ella. Creo que en esos momentos no hay que hablar, porque capaz que uno puede no ser imparcial y decir boludeces. Pero pasó un tiempo, pensé en quienes nos seguían y decidí que tenía que darles una explicación.
–¿Y qué fue lo que pasó?
–Creo que el problema pasó por la energía, porque musicalmente nos llevábamos muy bien. Pero no estaba disfrutando de la química que teníamos entre todos. Ya no había comunicación... Pero me hago cargo de que era de mi parte hacia algunos músicos del grupo. Ya no vibraba bien. Escuché por ahí muchas boludeces, que no me importan demasiado porque sé bien quién soy.
–¿Qué rumores escuchaste?
–Que me quería ir porque ya habíamos hecho plata y que quería armar una banda de hip hop. También dijeron que descarté a los pibes porque iba a hacerme solista, cosa que desmiento totalmente. No me gusta ser solista, me gusta estar en una banda. Capaz que, si me va mal con dos o tres bandas, digo “Bueno, macho, voy a dirigir la batuta yo, a armar y desarmar a mi gusto”. La cosa no funcionaba en Viejas Locas, pero no por eso tengo que tomar un camino diferente, porque me viene bien tocar en un grupo. El punto es que con algunos chicos del grupo ya no teníamos comunicación.
–Con el Pollo (guitarrista) y con Fachi (bajista), concretamente. Porque el resto está en tu nueva banda...
–Sí. Quiero aclarar algo: no es que la banda se dividió en mitad y mitad. Me fui porque era el único que tenía problemas con estos chicos, entre los demás estaba todo bien. No quiero meter a nadie en la bolsa ni que se piense que nos abrimos Abel (baterista) y yo, como leí en un diario. No, el drama fue mío. Y como no soy jefe de nadie, me fui yo, como lo hice en varios trabajos que no me gustaban. Estoy acostumbrado a irme cuando algo me molesta o cuando no vibro bien; es lo que hice siempre. Vuelvo a la comparación con el matrimonio: fue como decirle a tu chica “Flaca, no estamos llevándonos bien, separémonos y quizás un día nos vemos y nos damos unos besos. No vamos a volver a ser lo que fuimos, pero por lo menos nos vamos a saludar. Si seguimos dos años más, te voy a matar, te voy a licuar y te voy a tirar a la zanja”.
–O sea que no llegaron al punto de odiarse.
–No, porque hace mucho que saqué el odio de mi cabeza. No odio a nadie, no tengo enemigos. Y eso está copado.
–¿Y cómo fue eso de que ibas a dedicarte al hip hop?
–Puede ser que alguien se haya confundido porque todos los 25 de mayo toco con algunos amigos en Ciudad Oculta, cada año con distintos músicos y con un nombre diferente. Esto es algo que Viejas Locas nunca quiso hacer y yo sí, así que no me quedé atrás. Abel y el Peri (armoniquista) me hicieron la gamba, lo mismo que otros amigos. El primer recital fue de rocanrol; el segundo fue de reggae; el tercero de rocanrol y... este añopintó hip hop. Quizá por eso viene la confusión. Nos sale muy bien el hip hop, porque no nos hacemos los mexicanos ni hablamos de problemas que pasan a 4000 kilómetros. Las bandas de hip hop de acá quieren ser todas chicanas, adoptan culturas que no son de acá. Preocupate primero por casa: yo sufro porque se mueren los chicos en Africa, pero se están muriendo también a cinco cuadras. Bueno, este año armamos una banda de hip hop, por eso mucha gente habló rápido y mal, creyendo que íbamos a seguir con eso. Y no, yo hacía el 95 por ciento de los temas de Viejas Locas, y vamos a seguir con la misma estructura de Viejas Locas.
–¿Tu nueva banda ya tiene nombre?
–Sí, ya lo tengo, pero todavía no puedo decirlo. La gente se va a poner recontenta... Todo esto que estoy diciendo es un mensaje para la gente, que tuvo que escuchar muchas giladas. Me da bronca que el manager haya salido a hablar por radio. El manager no era nadie, alguien prescindible. Quería cambiarlo desde hace mucho tiempo, porque no venía haciendo las cosas bien. Esa era una de las cosas que me daban muy por las pelotas. No voy a ponerme a enumerar cosas, pero... A mí no me gusta sentirme enfermero en el momento en que toco. Si tenés un manager pila, se fija qué cosas inseguras hay en el lugar y pide que se solucione, en lugar de venir a suplicarme que le diga a la gente que se baje del mangrullo porque se va a matar o que la valla se está desarmando. Siempre le contestaba: “Vos sos un pelotudo, no sabés organizar un recital”. Hace mucho tiempo que no lo quería más, pero me di cuenta de que la cosa venía más de base.
–Teniendo en cuenta que en la nueva banda están Abel, Peri, Burbujas (tecladista) y todos los vientos de Viejas Locas, ¿por qué no conservaste ese nombre?
–Porque yo me fui de la banda. No quise tener cómplices ni comerle el coco a nadie. Me fui, punto, ya está. Les dije: “Quédense con el nombre, con la sala de ensayo y avísenme qué van a hacer”. Les di todas las oportunidades. Parece que ellos no iban a hacer nada y, en realidad, yo sólo no tenía comunicación con dos personas del grupo, con el resto me llevaba muy bien. Se dio algo relindo cuando hablé con los otros chicos; me dijeron: “Loco, vamos a hacer algo”. Entonces no estoy solo. Y veo a esta banda como la continuación de Viejas Locas, aunque no me fui de Viejas Locas pensando en cómo seguir. No salí a buscar bajista ni violero: los encontré. Y fue en una semana, reloco. El chico que va a tocar el bajo está en una banda y quiere tocar por última vez antes de anunciar que va a estar con nosotros, por eso no voy a decir el nombre. El pibito que va a tocar la guitarra se llama Felipe: tiene 16 años, nunca tocó en una banda y lo readmiro. Va al colegio, es un pibe resanito. Va a ser como mi ángel protector, me va a dar buenos ejemplos.
–¿Cómo fue que los encontraste?
–Felipe es de acá, del barrio, y el bajista es amigo de muchos años. Zapamos en mi casa todos los viernes y sábados, pero nunca se nos cruzó por la cabeza tocar juntos porque cada uno estaba en su banda. Fue rebueno, ya estamos ensayando y vamos a tocar los temas que yo hice en Viejas Locas. Decidimos salir a la cancha con mitad de temas de Viejas Locas, porque los sentimos. No vamos a llamarnos Viejas Locas porque no somos Viejas Locas, por más que lo llevemos adentro, pero mis canciones voy a tocarlas con quien tenga ganas. Si hubiera seguido tocando en Viejas Locas le habría mentido a la gente, porque le habría hecho creer que estaba todo bien. Y no está todo bien ni todo sigue igual, como dice la canción. Si hubiera seguido, sería un careta de mierda, porque no era lo que sentía.
–¿Cuándo sentís que comenzó a faltar onda en la banda?
–Desde hace un tiempo largo. No me quiero hacer el místico ni el chabón de Canal Infinito, pero me guío mucho por ondas. No llegué a tener mala onda con ellos, pero tampoco tenía onda positiva: estábamos clavados en cero. Y con cero onda no puedo trabajar. Capaz que otro cierra los ojos ydice: “Sigo ganando guita y todo bien”. A mí me chupa un huevo ganar guita, porque para mí la música es un hobby.
–¿Nunca pensaste en la música como un trabajo?
–No, no. Cuando la sienta así, no hago nada más.
–¿Y sentías que tocar en Viejas Locas se había convertido en un trabajo?
–Sí. Ultimamente era un trabajo. Entiendo que hay que poner responsabilidad y huevos, que me sobran, pero no puedo tomármelo como un trabajo. Tuve la suerte de sobrevivir con la banda, pero fue de casualidad. Puedo tolerar levantarme a las seis de la mañana para cortar caños en una fábrica y, hasta cierto punto, no llevarme bien con el tipo que tengo al lado. Pero ahí voy a buscar el mango para darle de comer a mi familia; la música es otra cosa. Tuvimos la suerte de poder vivir de la música, pero a mí me chupa un huevo: no puedo tolerar no llevarme bien con alguien. Para eso, me busco un trabajo y toco con la gente que quiero.
–¿Fachi y el Pollo no te dijeron nada cuando los encaraste?
–No me gusta hablar mal de la gente, pero creo que les chupó un huevo que no hubiera onda y dijeron: “Bueno, vivimos de esto, aguantémosla”.
–Por lo que decís, los problemas vienen desde hace más tiempo del que cualquiera podría pensar.
–Sí, desde hace años. Veníamos llevándola, pero... Es como un cono, cada vez se agranda más. La verdad, estoy contento de que no llegamos a tener mala onda, de que no tuve que cagar a trompadas a nadie.
–¿Cómo fue el día en que dijiste que te ibas?
–Fue en la sala, les dije que nos juntáramos porque tenía que hablar con todos. Ahí planteé que no me gustaba cómo se estaba manejando la banda, pero que la solución no era cambiar el manager porque el problema venía de más abajo. Y nadie saltó. Nadie me dijo: “Me parece que te estás alucinando, Pity, ¿qué estás tomando?”. Era obvio que se sabía que algo estaba mal y me dio por las pelotas que nadie dijera nada. ¿Querían seguir por la guita? Yo no necesito tanta plata, estoy acostumbrado a vivir con necesidades. Vengo de una familia en la que mis viejos hacían magia para llegar a fin de mes, nunca tuve grandes lujos. Vivo en un departamento en Lugano, no en una casa quinta con pileta. Y si algún día llego a tenerla, será porque me la merezco. No le choreé nada a nadie, lo que tengo me lo gané.
–¿Cuándo fue esa charla en la sala?
–Antes del último recital, que fue en La Matanza. Me pegó mal por la gente, porque me hubiera encantado decirle que era el último show. Pero la gente viene con una energía tan buena que no le voy a tirar el ánimo abajo.
–Además, no era el concierto de despedida ni nada de eso.
–No, eso no me interesa. Me lo propusieron...
–¿Quién?
–El presidente de Universal. Nos propuso hacer un recital de despedida; me dijo: “Pity, va a ser el día que más plata vas a ganar”. Me reí y le respondí: “Loco, yo me muevo por otras cosas, no puedo pensar en plata y tener al lado a un chabón al que no miro. Ya fue”.
–¿Cómo recordás el último show de Viejas Locas?
–Invité a todos mis amigos, lo recontra disfruté. Había unos bomberos voluntarios de La Matanza, por cualquier cosa que pasara, y les dije: “Loco, mirá, en los recitales suele pasar que los que están adelante se mueren de calor. ¿Qué onda si hoy hacemos un carnaval?”. Y el jefe se río, como diciendo “¡Qué bueno!”. Arriba del escenario fue igual que siempre, salvo porque los músicos teníamos en la cabeza que era el último. De nuevo digo que no le quería amargar la noche a la gente anunciándolo, porque Viejas Locas es una banda que...
–Dijiste “es una banda”, no “fue una banda”...
–Ehhh, sí (se ríe).
–Todavía no podés creer que Viejas Locas se haya terminado...
–Pero se terminó. Y ya estoy pensando en el futuro.
weno gente, nada mas por hoy. Voy a salir un rato por que hace dos dias que no me muevo de aca.. (palido mal) (el sol no me agarra ni a palos).. nos vemos, buenas vibras para todos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario